Cómo hacer que tu boda sea inclusiva

Una parte integral de la planificación de la boda es asegurarse de que los invitados se sientan bienvenidos y cómodos. Con cada generación despertando a nuevas expresiones de identidad, comunidad y aceptación, intente diseñar su matrimonio para que todos puedan expresarse auténticamente y sentirse acomodados. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para asegurarse de que su boda incluya diversidad, incluidos métodos elegantes para incorporar la inclusión en todos los aspectos del proceso de planificación de la boda.

Invitaciones

Cubra los pronombres en el sitio web de su boda antes del gran día

Utilice la sección de preguntas y respuestas del sitio web de su boda para expresar sus pronombres favoritos. Los invitados apreciarán saber cómo dirigirse adecuadamente a usted y a su pareja, evitando que cometan un paso en falso vergonzoso o doloroso. Puede ser igualmente respetuoso con los invitados creando una pregunta RSVP personalizada que les permita compartir el pronombre con el que se identifican para que pueda abordarlos correctamente en las comunicaciones de su boda.

Presente su fiesta de bodas de manera inclusiva

Si bien muchos sitios de bodas todavía tienen la sección de la fiesta de bodas separada en «Damas de honor» y «Padrinos de boda», Joy ofrece una sección para todos en su fiesta de bodas. De esa manera, no tienes que etiquetar a nadie por normas de género.

Búsqueda de posibles alergias alimentarias

Para asegurarse de que todos puedan disfrutar de las festividades del día, investigue las posibles alergias alimentarias que puedan tener los invitados, brindándoles la posibilidad de notificarlo con anticipación. Con Joy, puede crear una pregunta RSVP que pregunte a los invitados sobre las alergias. Cuando comience a planificar el buffet para su gran día, asegúrese de incorporar alimentos y comidas libres de alergias, según las respuestas de sus invitados.

Elija un código de vestimenta de boda flexible y sin género

Atrás quedaron los días de «Los hombres usan X» y «Las mujeres usan Y». La identidad de género y la sexualidad existen en espectros fluidos y dinámicos, y los códigos de vestimenta también deberían existir. Proporcione a los huéspedes un código de vestimenta abierto que permita una interpretación individual basada en su identidad, con un código de vestimenta que solo detalle el nivel de sofisticación y las paletas de colores preferidas (por ejemplo, «Semi-formal», «Blanco y negro» o «Cualquier cosa menos jeans y una camiseta «). Para asegurarse de que se aliente a todos los invitados a vestirse de una manera con la que se identifiquen, indique explícitamente que el código de vestimenta para su boda es neutral en cuanto al género (por ejemplo, “¡Vístase como quiera!”).

Conecte a los invitados a su boda para organizar paseos, recorridos compartidos o transporte pagado

Para tener en cuenta la posibilidad de que alguien no pueda asistir a la boda o pagar el transporte, puede alentar a los invitados a que se notifiquen a sí mismos sobre sus necesidades y ofertas de viajes. Si sabe que su boda requerirá un viaje aéreo para algunos, puede darles a los invitados la oportunidad de «financiar» un vuelo para personas que de otra manera no podrían asistir a la boda debido al costo del viaje.

plan de boda

Trabajar con proveedores inclusivos

Al elegir proveedores para la ceremonia y la recepción de su boda, tómese el tiempo para investigar a quién le está comprando suministros y servicios. Cada aspecto del matrimonio puede ser una oportunidad para apoyar a empresas y comunidades específicas, como empresas de propiedad de negros, empresas de propiedad de AAPI, empresas de propiedad de Latin-X, empresas de propiedad de LGBTQIA + y más.

Incluye divertidas bebidas no alcohólicas para los habituales sobrios.

Lo más probable es que no todos los que asistan a su boda beban alcohol. Si bien se tiende a prestar mucha atención a qué bebidas servir y cómo servirlas (¿champán? ¿Bar anfitrión? ¿Barra libre?), Le sugerimos que piense bien qué bebidas sin alcohol presentar en su boda. Al incorporar sofisticadas bebidas no alcohólicas, como aguas con gas con sabor, jugos y tónicos, puede asegurarse de que los invitados sobrios estén tan entusiasmados con las bebidas como los asistentes a la fiesta.

Dé a cada invitado una etiqueta con su nombre con pronombres e identificadores opcionales

Al proporcionar a cada invitado una etiqueta con su nombre que detalle sus pronombres preferidos, puede asegurarse de que todos se den la vuelta y se den la bienvenida con una calidez tranquilizadora. Además de los pronombres preferidos, deje espacio para que los invitados escriban cualquier otro identificador. Si proporciona etiquetas de nombre preimpresas, también puede solicitar detalles adicionales en el sitio web de su boda. Los identificadores opcionales pueden incluir la sexualidad, los intereses personales u otras identidades de la comunidad, una oportunidad potencial para que los invitados se conecten con otras personas que quizás aún no conozcan.

Asegúrese de que el lugar sea accesible para discapacitados.

Es importante asegurarse de que el lugar reservado para su boda y recepción sea accesible para invitados en silla de ruedas u otro equipo que facilite la movilidad. Si el sitio en sí aún no es accesible, puede trabajar con el propietario del sitio para encontrar una manera de hacerlo accesible agregando una rampa portátil o alquilando un elevador de sillas de ruedas por el día.

Alquiler de sillas de ruedas para personas mayores

Si bien muchas personas mayores no necesitan sillas de ruedas, a menudo llega un momento del día en el que algunos pueden querer una. A las personas mayores que generalmente se mueven puede resultarles agotador caminar largas distancias o estar de pie durante horas seguidas. Al proporcionar algunas sillas de ruedas, puede asegurarse de que todos se sientan cómodos durante la celebración y puedan interactuar durante todo el día. Con una silla de ruedas cerca, alguien demasiado cansado para caminar o pararse al final de la noche aún puede correr por la pista de baile (en lugar de sentarse lejos de la multitud).

Cree guiones de lectura para discursos de boda

Para acomodar a los invitados con discapacidad auditiva, puede proporcionar dictados impresos o digitales (en un folleto o presentación de diapositivas) que puedan seguir durante la ceremonia y los discursos que la acompañen. Al pedir a los oradores de la boda que envíen una transcripción del discurso preparado, puede preparar fácilmente un guión de lectura para los invitados antes del gran día.

Contratar a un intérprete de lenguaje de señas

Para hacer un esfuerzo adicional para los invitados con problemas de audición o sordos, contrate a un intérprete de lenguaje de señas durante el día para que interprete cualquier discurso en la boda. Además, puede asignar un intérprete para ayudar a invitados específicos que puedan beneficiarse de la interpretación durante la celebración.

Después del casamiento

Cree formas sencillas de tomar y compartir fotos (para personas a las que no les gusta la tecnología)

Después de la boda, recuerde compartir recuerdos visuales con los invitados, incluidas las personas que no están en las redes sociales y las que pueden no estar al tanto de los servicios para compartir fotos en línea del usuario. Para asegurarse de que todos puedan revivir el gran día, puede contratar un servicio de fotomatón para su boda, proporcionar algunas cámaras Polaroid Instax en el lugar o brindar a los invitados la opción de pedir impresiones profesionales para su hogar antes o durante la celebración.

Deja un comentario